¿Te mudas? acá te damos algunas recomendaciones
Cambiarse de casa, genera muchos contratiempos y preguntas, ¿Qué debo empacar? ¿Qué como embalar? ¿Cómo empacar?, etc. Una mudanza sin una previa organización puede convertirse en una catástrofe (las cosas se rompen, se pierden etc), cuando nos damos cuenta, casi todo está mal guardado.
Si planificamos y organizamos la mayor cantidad de cosas, la llegada a la nueva vivienda será mas relajado y evitaremos un poco el stress. Algunos consejos que serán muy útiles para embalar al momento de la mudanza:
- Embalar los artículos pesados en cajas mas bien pequeñas y los livianos en cajas mas grandes.
- Los platos y fuentes deben ser embalados de costado, no apilados, y rellenar los huecos con periódico.
- Los medicamentos y artículos de tocador deben estar bien cerrados antes de embalarlos.
- Etiquetar con claridad lo que contiene cada caja, y dejar bien claro aquellas que contengan elementos considerados «Frágiles» colocando carteles en varios lados de cada caja.
- Embalar habitación por habitación, así resultará mas fácil colocar las cajas juntas en la nueva habitación y proceder a desembalarlas.
- Dejar a la mano la caja que contiene las sábanas y toallas, para encontrarlas con facilidad la primera noche en la casa nueva.
- Evitar embalar todo en un solo día porque al cabo de unas horas lo sencillo se puede tornar un caos. Es mejor ir embalando varias cajas por día, para que al llegar el momento del traslado la mitad del trabajo ya este hecho.
- Colocar las plantas a último momento en el camión de la mudanza o el móvil que se utilice para el traslado.
- No llevar a la casa nueva cosas que no sean necesarias conservar. Una buena opción es vender los muebles que ya no sirvan o que no van a entrar en la nueva vivienda.
- Hay que tener la precaución de no utilizar la cinta de embalar directamente sobre los muebles, ya que resultará difícil luego quitar el pegamento que queda al retirar dicha cinta.
- La ropa se debe guardar en bolsas grandes, del tipo de consorcio, y la ropa mas delicada en cajas.
- Armar una caja con los siguientes elementos en un lugar de muy fácil acceso:
- Herramientas básicas: martillo, destornillador, pinzas, cinta, etc
- Elementos de higiene: jabón, toallas, papel higiénico, etc.
- Utensilios de cocina: vasos, platos y cubiertos descartables, algo para comer y beber.
- Elementos de limpieza: escoba, palita, esponja, trapos, limpiadores, etc.
¿Qué te parecieron estos tips?
Esperamos que haya sido de ayuda y que tu próxima mudanza sea menos complicada de lo normal, recuerda que en EYG courier te podemos ayudar


